domingo, 23 de febrero de 2020

Regresando a la mansion Baker - RE7 al 100%

 Resident Evil 7 lo platine en su época de lanzamiento, pero fueron saliendo mas DLC, creo que fueron 3 los contenidos que tuvo a la venta, Banned Footage vol. 1 y vol. 2, End of Zoe, y uno de forma gratuita Not a Hero.

 Como seguidor de la serie tenia que echarle un vistazo ya que contiene mucho material conectado al juego principal, también buscando tener todos los trofeos disponibles, aunque con la posibilidad de no poder obtener algunos debido a la dificultad, pero eso ya no es impedimento para jugarlo.

 Aunque siempre hay quienes no aceptan los contenidos adicionales, Resident Evil 7 Gold Edition, si que hace justicia a su titulo, sus capítulos y minijuegos son variados, entretenidos y hasta adictivos, los trofeos mas difíciles fueron el de End of Zoe en dificultad Joe must die, Ethan must die, Not a hero en dificultad profesional, obtener rango S en todos los niveles de cumpleaños 55 de Jack.



 

miércoles, 19 de febrero de 2020

Shadow of The Tomb Raider al 100%

 Este juego ya lo habia platinado, por lo general no me gusta comprar DLC o pases de temporada, prefiero adquirir las ediciones completas, gold, goty o definitivas, este juego contó con 7 tumbas o desafíos adicionales con mas de 30 trofeos, si se compro la edición "Croft Steelbook" esta incluye un pase de temporada, así que se podían ir jugando conforme fueron saliendo, pero acá en México costaba unos 75dls o mas, a veces llegaba a bajar a los 40 o 50dls, pero no tenia la suerte de ver la oferta aun vigente, ya que cuando miraba ya se había agotado el tiempo o las unidades, solo me había comprado la steelbook normal para PS4.


 A finales del 2019 se anuncio la Definitive Edition, que incluiría el juego con sus DLC, a un gran precio, yo lo compre por el black friday/buenfin en 30dls, y para fin de año en la PSNstore también se puso en oferta tanto el juego o solo el pack de contenido adicional, asi que el precio para no jugar la edicion definitiva ya no era excusa, yo prefiero las versiones físicas, no pierdo oportunidad de adquirir alguna cuando esta en oferta, sin importar que sea de otra plataforma.

 









lunes, 17 de febrero de 2020

Regresando a R.P.D.

 El remake de Resident Evil 2 lo jugué, termine y platine casi desde su salida, con todo y su DLC para tenerlo al 100%, pero como una confirmación de siguiente remake de RE3 también se agrego un trofeo mas haciendo referencia a la protagonista de la siguiente entrega.

 Ya habia quitado el juego, asi que tuve que reinstalarlo y actualizarlo, por suerte aun no habia borrado mis partidas, asi que cargue una donde ya hubiera salido de la comisaria para ir a la tienda de Kendo y leer la nota de Jill y listo una vez mas el juego completado al 100%.

 

jueves, 13 de febrero de 2020

Ediciones especiales de The Last of Us part II en Mexico?!

 Hace tiempo comentaba con cierta tristeza de las ediciones collectors que se habian comenzado a prevender en USA, las cuales también se comenzaron a ofrecer en sitios de reventa a precios solo para verdaderos fans, entusiastas o muy hypeados, pues al precio hay que sumarle costos de envio, impuestos y desde luego una módica ganancia para el que lo ofrece, que al final suma unos 400dls, yo aunque reconozco que me gusta el trabajo de Naughty Dog, no puedo darme ese lujo de una de esas ediciones, quiza habria comprado la steelbook.

 Pero hoy navegando en busca de juegos vi que amazon esta ofreciendo en preventa ediciones especial y coleccionista, asi con ese titulo en español, quizá sony o ND si se acordaron del mercado latino, no como otros y seguramente habrá cajas con la traduccion al español como las que tuvieron Uncharted 4 libertalia, y me parece que God of War.

 Buena noticia para los fans que no puedan conseguir esas ediciones en USA, la mala noticia o regular es el precio, ya que si los comparamos o hacemos el tipo de cambio nos saldrá mas cara las ediciones latinas, la edición especial 2400 pesos (120dls) y la edición coleccionista 5000 pesos (260dls), por que? no lo se, pero creo que el hype pudiera tener algo que ver, por Last of Us part II creo que es mayor que el que tuvo Uncharted 4, que en USA costaba 120dls la Libertalia, y se vendio en Mexico en 2999 pesos (160dls).



 En fin, el momento de preordenar es ahora, pues como pueden estar disponibles hasta la fecha de lanzamiento, como el caso de U4, tambien podria agotarse si es un numero limitado de piezas, y entonces quedarse sin una collector o coleccionista.

domingo, 9 de febrero de 2020

Art of Fighting Anthology

 Como todos los gamers empezamos siendo fans de los juegos de pelea de capcom, pues en los 90s eran alucinantes, graficas impresionantes, personajes con carisma o personalidad, música digna de soundtrack, pero de todas las compañías que "homenajeaban" los titulos de capcom, en especial Street Fighter, una se gano un lugar especial en la pelea de los juegos de pelea, SNK, de sus primeros golpes, recuerdo Street Smart, que en su época no entendía o no le prestaba atención a los nombres, solo me deleitaba con los combates, porque era entretenido para ver a otro jugarlo, pues era difícil o confuso de dominar, al igual que Street Fighter en los arcades, este jamas lo termine.

 El que empezó a llamar mas la atención fue Fatal Fury, buen grafico y sonido, pero en la opinión de los chicos del barrio bastante lejos del nivel que tenia SFII, hasta ahora SNK solo parecía un desarrollador mas como DataEast o ADK, que aunque hacian buenos juegos, que cargaban con las criticas de ser copias del SFII, pero ninguno tuvo el impacto como para igualarlo, menos destronarlo.

 Un año mas tarde SNK sacaria una nueva serie llamada Art of Fighting, en ese entonces nos parecia curioso que todos sus juegos tuvieran una intro con el logo NeoGeo, mas tarde nos enteraríamos que era su poderoso sistema para arcades y también consola domestica! (deseada?, Si!, aunque imposible de conseguir para un simple, o mejor dicho pobre mortal), como sea este juego si empezó a dividir a los jugadores, algunos seguían siendo fieles a SFII, pero a otros como yo, nos impresiono esta nueva propuesta, (que seguia con la etiqueta de copia de SFII) pero con elementos propios como personajes enormes, zoom in/out, barra espiritual, poderes o tecnicas cool, ademas de las tecnicas super y desperation, esta ultima nunca la vi en accion en su época, otro detalle que tenia esta serie era que los personajes sufrían daño en el rostro al recibir golpes como moretones, mejillas inflamadas o sangrado, le daba algo de dramatismo, aunque para el siguiente round estaban como nuevos.

 Art of Fighting era impresionante de ver a alguien que lo dominara, si podían lucirse con los primeros personajes pero al llegar con King o Micky a veces se ponían imposibles, fueron muy pocas las monedas que deposite en ese arcade, lo mas lejos que llegaba era Lee, pues no comprendía que este titulo no se jugaba como SFII, tampoco vi a alguien ganarle a Mr Big, mi hermano fue el que me comento que había visto el final donde Yuri impedía que acabaran con ese desconocido karateka con mascara que era el jefe final, y casi imposible derrotar.

 La secuela, Art of Fighting 2, era mas popular y me parece que se redujo la dificultad, pues con unas pocas técnicas que se dominaran se podia terminar con varios personajes, si ademas aprendías los super poderes o técnicas de desesperación se podría ganar un round en el que estuviéramos a punto de caer KO, el mal recuerdo que tengo de AoF2 es en las retas, fue con el presonaje Micky, pues con el simplemente usaban el agarre con el que daba varios golpe hasta que ganaba los 2 rounds.

 AoF1 y 2, Me habría encantado en su época haberlos podido jugarlo en casa, pero eran inalcanzables, primero por su precio que rondaba los 200dls solo un cartucho y segundo no se vendían en Mexico, cuando supe que habría una adaptación del primer AoF para el SNES volvio la esperanza, de hecho pensé que al ser una consola mas moderna quiza tendría mas potencia que la NeoGeo, asi que o seria identico al original, o hasta mejorado😆, pero claro que no sucedio, al monstruo de SNK lo superaron dos generaciones después, por suerte el AoF para SNES solo lo alquile, si no habría sido una costosa desilusión, mas adelante se rumoro que también la segunda parte tendria su "adaptacion" a la consola de nintendo, pero sabiendo sus limitaciones ya no me emociono y quiza a la gran mayoría, de lo contrario también se habría lanzado en accidente y no solo en Japón.

 Finalmente las adaptaciones originales de la serie Art of Fighting estuvieron al alcance de los jugadores que tuvieran un PS2, aunque fue en 2007, ya tenían mas de una década, y muchos seguramente los terminaron una y otra vez en emuladores, por otro lado los entusiastas que siempre han habido por los juegos de pelea que seguro tenían controles arcade de SNK, Capcom o Namco podrian sacarle partido ya que con el dualshock si es posible marcar los movimientos y poderes pero no hay comparación con un arcade stick o palanca, en cualquier caso tener oportunidad de poseer esta antología aunque ya no se fuera a jugar merecía la pena, ademas de que estas si eran fieles adaptaciones y no estaban al precio de un estreno AAA.



 Por casualidad en 2019 viendo por la PSN store vi que ya se había adaptado Art of Fighting Anthology a PS4 y con trofeos, incluido platino, y la nostalgia me pego como Super Haoh Shoukuo Ken, los jugaría una vez mas sin importar la dificultad de sus trofeos, solo para recordar estos grandes clasicos y uno de los mejores titulos que fue para mi, y que hicieran en su tiempo la mejor época de los arcade.

 

 

miércoles, 5 de febrero de 2020

Lanzamientos de febrero :)

 Los próximos lanzamientos para este mes de febrero, son Yakuza remastered collection el dia 11, edicion muy tentadora, ya que incluirán una caja o estuche de juego de PS3 de la que hubiera sido la edición USA del Yakuza 5, el cual al parecer no salio en formato fisico fuera de Japon, y para los que hemos seguido la serie viene como anillo al dedo, pues es la pieza faltante en la juegoteca.

 Justo el día de San Valentín tendremos Street Fighter V champion edition, si, una versión mas, supongo que actualizada, o con mas contenido que la arcade edition, este estreno no estoy seguro de comprarlo de lanzamiento ya que las dos anteriores ediciones de SFV ni las he tocado, tengo fightstick, me gustan los juegos de peleas, pero no me gusta la dificultad "solo para pros" que caracteriza a esta serie.

 Bayonetta & Banquish llegan en un bundle el 18 de febrero, otro juego que se quedo sin estrenar en la PS3 fue Bayonetta, despues lo compre para PC y solo lo comence, el Banquish no se si sea uno que tenia buena pinta pero tambien bastante dificultad, como sea este pack llama la atención por su steelbook.

 Megaman zero/ZX legacy collection sale el dia 25, esta es una de esas series de las cuales nunca he probado alguno de sus tantos juegos en la múltiples plataformas en las que ha salido, compre Mighty No 9, porque se suponia que era su hermano espiritual, cuando lo termine le di una oportunidad al buen Megaman y compre el mas reciente, Megaman11, pero aun no lo empiezo.