En Mexico respirar ya es lo unico que se puede hacer sin que te cobren una comisión, puedes tener tu guardadito en el banco y si no lo estas consultando cada mes por lo menos, si aumentaron el monto mínimo y no te diste cuenta, lo que pensabas que tenias ira bajando porque te lo empezaron a descontar en comisiones, y si no tenias mucho? ha pos no hay problema cuando alguien te deposite, por tu seguridad lo primero que se descontara sera el adeudo de tus comisiones para que ya no estes mortificado, asi que hay que estar revisando el estado de cuenta cada mes, o con las apps (que ya son casi obligatorias) cada que se pueda.
Vender cosas por internet, antes en sus inicios, si la memoria no me falla el sitio de subastas creo que cobraba una comisión de 7% del valor de lo que se vendiera, en un principio era un fastidio que te cobraran por publicar, despues lo hicieron gratis, solo se cobraría comisión si se concretaba la venta, pero ahora creo que es del 13% la tarifa basica, amazon ese es para vendedores mas en serio pues aparte de comision se cobra una tarifa de 600 pesos creo al mes.
Por pagar servicios es las tiendas de conveniencia, me parece que empezaron en 7 pesos, pagabas el recibo de luz, mas sus 7 pesos, el telefono otros 7 pesos, despues se podria hacer depósitos bancarios asi que te caes con otros 7 pesos, despues fue aumentando hasta hoy que fui a hacer un pago y me salen que ya esta en 12!, asi un pobre de a pie que pelea un peso tiene que agendar un dia para pagar los servicios en los cajeros automáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario