sábado, 4 de mayo de 2013

Tan real que duele

 Se me hizo costumbre ir al mejor local de arcades de la ciudad los fines de semana jugaba hasta que me quedaba sin fichas o tokens por lo general compraba de 10 a 15, y en una de esas ocasiones al entrar habia un nuevo juego al que muchos prestaban atención al principio los personajes me parecieron raros y no me llamaron la atención  cuando el jugador derroto al rival uno de los espectadores le dijo a que estaba a su lado que observara, tambien preste atencion cuando la pantalla se oscureció y el ninja con traje negro y amarillo se quito la mascara mostrando un cráneo en lugar de cara y escupio fuego al rival calcinandolo hasta quedar solo un esqueleto, Mortal Kombat me parecio de lo mas perturbador pero me quede viendo mas, los graficos que me habian parecido raros por no ser los tradicionales de tipo animación o caricatura viendolos con mas atención parecian ¡personas reales!, llego otro jugador que cambio de personaje y este con un uper le hacia volar la cabeza al rival, este juego a pesar de ser lo mas violento en su epoca fue todo un exito y se jugaba increiblemente facil con todos sus personajes, lo unico que variaba era los poderes especiales y la combinacion para hacer su fatality. Lo termine con todos los personajes y como olvidar la lucha en el pozo donde debias ver la luna esperando que pasara un ovni, el trineo de santa o una bruja montada en su escoba ya que eso te permitia una pelea extra contra un personaje secreto.






  Las revistas de videojuegos cada vez eran mas populares, al principio fueron ejemplares de España, despues impresiones nacionales como club nintendo, gamepro en español, en todas se incluían reseñas y avances de juegos arcades populares que serian adaptados a las consolas de 16bits. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario